
UN RECORRIDO CLARO Y AMENO SOBRE LA LLEGADA DEL CAFÉ AL PERÚ
En la conversación sobre el café en el Perú conviven datos históricos, mitos y fechas imprecisas. ¿Cuándo llegó realmente el café? ¿Qué regiones lo impulsaron? A continuación, te contamos la historia del café en el Perú y cómo llegó a popularizarse.
Orígenes y primeras menciones
No existe una fecha única para la llegada del café al Perú, pero misioneros franciscanos y jesuitas difundieron su cultivo en la selva central (Huánuco y Pasco). Ya a mediados del siglo XVIII, se documentan esfuerzos de cultivo y, en el siglo XIX, viajeros y cronistas destacan zonas como Carabaya y Sandia (Puno) por la calidad de su café.
Expansión y consolidación regional
Entre 1930 y 1960, Chanchamayo se consolidó como zona cafetera, con tecnología más avanzada y un manejo más eficiente de los cultivos, lo que permitió gestionar mayores volúmenes y mantener una buena calidad. La construcción de carreteras Tarma-La Merced y, luego, Satipo-La Concepción, conectó la selva central con la costa y la sierra, y facilitó el comercio y la salida del café.
Una nueva configuración productiva
La Reforma Agraria de 1969 convirtió las grandes haciendas en parcelas pequeñas y minifundios, abriendo una nueva etapa para la agricultura peruana y reordenando la tenencia de la tierra en las zonas cafetaleras.
¿Por qué el 22 de agosto se celebra el Día del Café Peruano?
Por norma, esta efeméride se conmemora el cuarto viernes de agosto. En 2025, esa fecha cae el 22 de agosto. La instauró el entonces Ministerio de Agricultura mediante la Resolución Ministerial N.º 0732-2008-AG. ¿El objetivo? Promover el consumo interno, visibilizar el aporte económico y cultural del café y reconocer a las miles de familias caficultoras del país.
Conclusión
El café peruano es historia, geografía y técnica. Conocer sus orígenes y sus regiones te ayuda a elegir mejor y a preparar tazas que cuenten esa historia.
BIBLIOGRAFÍA
-
Ministerio de Agricultura. (2008, 22 de agosto). Resolución Ministerial N.° 0732-2008-AG: Instituyen el “Día del Café Peruano” a nivel nacional (PDF). midagri.gob.pe. https://www.midagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/dia-cafe/rm732-2008-ag.pdf
-
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s. f.). Yo tomo Café Peruano [Campaña]. Gobierno del Perú. Recuperado el 2 de agosto de 2025, de https://www.gob.pe/institucion/midagri/campa%C3%B1as/74909-yo-tomo-cafe-peruano
-
Diario Oficial El Peruano. (2008, 23 de agosto). Normas legales: R. M. N.° 0732-2008-AG. Instituyen el “Día del Café Peruano” a nivel nacional (PDF, pp. 378532–378533). SUNAT. https://www.sunat.gob.pe/legislacion/nor_graf/2008/agosto/nl20080823.pdf
-
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s. f.). MIDAGRI realizará Festival del Café Peruano… (nota de prensa). Gobierno del Perú. Recuperado el 2 de agosto de 2025, de https://www.gob.pe/institucion/agroideas/noticias/1007865-midagri-realizara-festival-del-cafe-peruano-con-mas-de-40-productores-de-diversas-regiones-del-pais
-
PromPerú. (2019). Infografía del café peruano [PDF]. repositorio.promperu.gob.pe. https://repositorio.promperu.gob.pe/bitstreams/13723010-e4a4-42c3-8f1f-92f167d4f96e/download
-
Junta Nacional del Café. (2020). El café de Perú [Revista El Cafetalero, núm. 82, PDF]. juntadelcafe.org.pe. https://juntadelcafe.org.pe/wp-content/uploads/2020/09/Elcafe%CC%81dePru%CC%81.pdf
- Buenazo. (2020, 7 de agosto). Día del café peruano: esta es la historia de éxito del café en el Perú. https://buenazo.pe/notas/2020/08/07/cafe-peruano-historia-57