
DESCUBRE CÓMO LA “CAFETERA NAPOLITANA” DIÓ ORIGEN A LA “GOTA A GOTA”: LEGADO QUE MOLDEÓ EL CAFÉ EN EL PERÚ
¿Sabías que este método lleva más de 200 años? Muchos amantes del café buscan un opción sencilla que potencie el sabor se café sin equipos sofisticados, y gracias a sus materiales duraderos y diseño simple, esta cafetera ofrece un resultado de calidad, ideal para quienes valoran la practicidad. Descubre cómo este icónico método revolucionó la manera de disfrutar café durante más de dos siglos.
Origen e historia
Inventada en 1819 por el artesano francés Jean-Louis Morize, la cafetera napolitana —o cuccumella— se popularizó rápidamente en Nápoles y, tras pasar del cobre al aluminio en 1886, se difundió a otros países. Con el paso de los años y la llegada de la inmigración española, arribó al Perú rebautizada como “gota a gota” y se convirtió en el método casero por excelencia: su bajo costo y facilidad de uso la consolidaron para preparar el tradicional café pasado que aún se sirve en hogares, restaurantes y cafeterías de todo el país.
Componentes y funcionamiento
La cafetera gota a gota como hoy la conocemos está compuesta por cinco piezas —tetera con pico, cámara para el café, filtro, malla metálica y tapa— que se ensamblan una sobre otra. Para prepararla, se añade café de molienda medio-gruesa en la cámara superior, se coloca el filtro de presión sobre el café y se vierte agua caliente en la cámara. La gravedad hace que el agua atraviese lentamente el lecho de café, permitiendo una extracción suave y uniforme, sin generar presión ni agitación brusca. El café resultante gotea directamente en la jarra o taza inferior.
Comparación con la moka
A diferencia de la moka, que usa presión de vapor y doble filtrado, la napolitana trabaja solo por percolación y emplea un único filtro metálico; esto deja pasar más aceites, otorgando un cuerpo medio y notas dulces y achocolatadas, con menos amargor. Su sencillez y su extracción pausada explican por qué, en Perú, la popular “gota a gota” sigue siendo la aliada favorita para un café pasado intenso y aromático preparado en casa o en el mercado.
Conclusión
Ligera y duradera, sin necesidad de filtros de papel ni electricidad, la “gota a gota” se ha vuelto una aliada para el día a día en la rutina cafetera. ¿Y tú? ¿Te animas a probarla?
BIBLIOGRAFÍA
-
Perfect Daily Grind. (2021, 15 de marzo). Exploring the cuccuma: A traditional Neapolitan coffee pot. https://perfectdailygrind.com/2021/03/exploring-the-cuccuma-a-traditional-neapolitan-coffee-pot/
-
Cafelab. (2017, 4 de septiembre). Aprende a usar la cafetera gota a gota. https://cafelab.pe/el-uso-correcto-de-la-cafetera-gota-a-gota/
-
Urpi Café. (2021). Cafetera napolitana vs. gota a gota peruana. https://urpicafe.wixsite.com/urpicafe/post/cafetera-napolitana-vs-gota-a-gota-peruana
-
Napoli Unplugged. (2013). The Neapolitan flip-over coffee pot. https://www.napoliunplugged.com/the-neapolitan-flip-over-coffee-pot.html
-
Coffee in Italia. (2025, abril). The Cuccumella: How to brew in a Neapolitan flip coffee pot. https://www.coffeeinitalia.com/2025/04/neapolitan-flip-coffee-pot/